PINTOR ALICANTINO: LORENZO PERICÁS FERRER

LORENZO PERICÁS

LORENZO PERICÁS FERRER (1863-1912)

LORENZO PERICÁS FERRER  [Alcoy, 1863 – Alicante, 1912]

Ensayando una misa  Óleo sobre lienzo, 97 x 131 ‘5 cm. En el ángulo inferior derecho: «L. Pericás».

Las escenas protagonizadas por niños, vestidos en ocasiones de monaguillos, ensayando cantos o preparándose para ayudar a misa constituyen una constante en la pintura de Pericás. Es indudable, por los varios ejemplos que conservamos, que estos temas fueron objeto de especial predilección. A la hora de decidirse por un tipo de formato, el artista elige generalmente un encuadre horizontal, lo cual le permite agrupar con menos dificultad un mayor número de figuras.

Para la escenificación de la escena titulada Ensayando una misa, el pintor ha elegido el interior de una iglesia alicantina que bien podría tratarse de Santa María, en la que un grupo de niños ensayan cánticos religiosos dirigidos por un organista al que acompaña, a cierta distancia, un hombre de edad que toca un instrumento musical situado en la zona más en penumbra. Pericás ha concentrado su mirada, de manera especial, en las figuras centrales dispuestas casi en un círculo en torno al armonio y al clérigo que lo está tocando, este último revestido con un llamativo roquete blanco. El interés de la obra está en la propia cotidianidad de la escena envuelta en una atmósfera religiosa. Los personajes que allí figuran, en una actitud estática, aportan una imagen de sencillez y delicadeza. La fuerte carga naturalista le lleva a aplicar unas entonaciones sombrías, alejadas de cualquier atrevimiento colorista.

COMENTARIO DE JOAQUIN SAEZ VIDAL

Acerca de xaramita

estoy de acuerdo
Esta entrada fue publicada en LORENZO PERICÁS FERRER, PINTOR ALICANTINO y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a PINTOR ALICANTINO: LORENZO PERICÁS FERRER

  1. Pingback: PERICÁS FERRER, LORENZO « DICCIONARIO DE PINTORES ALICANTINOS

  2. Pingback: PERICÁS FERRER, LORENZO | DICCIONARIO DE PINTORES ALICANTINOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s